¿Quieres cambios?..Participa
martes, 24 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Jornada Especial ReciclANDO
Este domingo 22 de abril, la Alcaldía de Sucre y Ecoclick invitan a la Jornada Especial ReciclANDO para celebrar el Día Mundial de la Tierra. Ésta se realizará en la Plaza Miranda (al lado del C.C. Millenium) a partir de las 3:00pm y estará acompañada de música a cargo de Gustavo Casas, Majarete Sound Machine y Rawayana.
Para más información sobre los materiales que puedes llevar y las condiciones en que estos deben estar para lograr un óptimo aprovechamiento de ellos, haz click en:
viernes, 13 de abril de 2012
Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible
Actualmente
es necesario crear alianzas para garantizar el desarrollo sostenible de
la sociedad, es por ello que se hace cada vez más necesario vincularnos
con estudios sobre el medioambiente, la igualdad de género y la
cooperación internacional.
Aquellos
profesionales interesados en profundizar sobre estos temas pueden
asistir entre el mes de Junio y Julio al Curso Superior "Cooperación
Internacional para el Desarrollo Sostenible" organizado por el Instituto
para la Cooperación y el Desarrollo Humano (ICDH) de la Universidad
Camilo José Cela y el Instituto Universitario de Desarrollo y
Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid.
Para información más detallada haz click en las imágenes a continuación
Eduquemos sobre el Desove de Tortugas Marinas
El domingo 22 de abril, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, Ecoscopio convoca a una jornada de educación sobre el desove de tortugas marinas en Playa Parguito, donde se realizarán carteles informativos para educar a los visitantes y pobladores del área sobre el tema.
Esta playa de la Isla de Margarita, caracterizada por la afluencia de surfistas que ahí entrenan, es el lugar escogido por algunas tortugas marinas para desovar lo que serán sus descendientes y así mantener su particular código genético durante una nueva generación.
El desove es una actividad que se desarrolla aproximadamente durante 7 meses al año, pero es lamentable observar que muchas de las personas que caminan, toman, ríen y comparten en la playa son totalmente ignorantes de este evento o no le dan la importancia que amerita. Por ello, se hace un llamado a participar en esta jornada en Pro de la conservación de nuestra biodiversidad.
Los esperamos a partir de las 10 am con los implementos necesarios para compartir y elaborar los carteles que difundirán la información necesaria para proteger a esta hermosa especie.
jueves, 12 de abril de 2012
Cumpliendo 3 años...Buscando colaboradores
Hace 3 años viajaba por
un lejano y hermoso país cuyos majestuosos paisajes enamoran a todo aquel que
lo visita e inspiran a muchos artistas. La magia, tanto del lugar como de sus
pobladores, se manifiesta día a día a través de pequeñas acciones producto del
gran amor que sienten ellos por el país y por su naturaleza.
Disfrutando cada una de
las bellas experiencias que me brindó este lugar, pero extrañando profundamente
a mi amada y también muy mágica Venezuela, sentí la inmensa necesidad de difundir
información para generar amorosas manifestaciones de mi gente por mi país…así nace
Conciencia y Confluencia.
Hoy quiero agradecer a
todos aquellos quienes me han motivado a seguir con esta labor a través de sus
comentarios alentadores.
Si estás leyendo estas
líneas es porque eres una de esas personas consciente de que las “acciones
individuales generan reacciones globales”, por ello te solicito que promociones este blog a tus amigos y que si tienes la disposición de
participar activamente en las actividades que se desarrollarán a partir de este
año escribas tus datos (nombre,
apellido, ocupación, edad y contacto) a concienciayconfluencia@gmail.com
para incluirte en la base de datos de colaboradores y/o aliados.
¿Quieres cambios?.. Participa
Un gran saludo y nuevamente
gracias por el apoyo
Liliana Medina Toro
lunes, 9 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Árboles y SADARBOL
![]() |
Algunos árboles del mundo por Liliana Medina |
Los árboles contribuyen a
la mejora de nuestra calidad de vida porque nos brindan beneficios hídricos y
térmicos; reducen la contaminación del aire y la sonora; contribuyen a la
preservación de la biodiversidad y nos proporcionan materia prima para
satisfacer nuestras necesidades de alimento, seguridad, sociales y de
autorrealización. Por esto nacen organizaciones como SADARBOL
dedicadas a fomentar el amor hacia los árboles para garantizar su conservación.
Sobre SADARBOL
La Sociedad Amigos del
Árbol (SADARBOL) nace en 1984 con el fin de mejorar la percepción que los
ciudadanos tienen de los árboles y en particular para colaborar con la
situación arbórea del país. Su misión es motivar, canalizar e instrumentar el
amor hacia el árbol y uno de sus principales objetivos es propiciar por todos
los medios posibles la siembra y cuido de árboles en todo el territorio
nacional.

SADARBOL Está ubicado en
la urbanización La Floresta (Caracas), donde actualmente realizan actividades
de reciclaje, mantenimiento de áreas verdes, creación de espacios ornamentales,
compostero, vivero y formación ciudadana.
Si quieres conocer más
sobre esta organización y sus actividades visita www.sadarbol.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)