Conciencia y Confluencia es el punto
donde se unen dos vertientes: la sociedad, que nos brinda comodidades en
nuestro estilo de vida, pero nos genera necesidades irreales; y la naturaleza
que nos proporciona la materia prima para satisfacer nuestras necesidades
básicas y nos permite liberar el estrés generado por el estilo de vida en la
sociedad.
Los medios de comunicación ejercen un gran
poder que debe ser utilizado para educar y promover valores que contribuyan al
Desarrollo Humano Integral (DHI) y Sostenible. Por ello, Conciencia y
Confluencia, hace empleo de las herramientas de comunicación publicitaria para
transformar la visión fragmentaria de las audiencias sobre la temática
socio-ambiental, hacia una visión holística, haciéndose indispensable integrar
las artes, los juegos y el buen manejo de las emociones para facilitar los
procesos de aprendizaje.
Tu participación es indispensable, así que
¿Quieres cambios?... Participa =)
Misión
Conciencia y Confluencia, a través del
diseño de estrategias disruptivas enfocadas en la difusión de material
informativo, educativo y promocional, genera espacios de comunicación para
promover prácticas honestas, responsables y respetuosas que sensibilicen al
individuo sobre la vital importancia de su cooperación constante en iniciativas
socio-ambientales que benefician su calidad de vida y la de su comunidad
Valores
Respeto
Autoconocimiento
Comunicación
Iniciativa
Cooperación
Creatividad
Honestidad
Sensibilidad
Responsabilidad
Constancia
Razón de SER
La actual desconexión (ignorancia,
apatía, desinterés) de un gran segmento de la población en su relación con el
entorno, y la existencia de un mercado emergente de individuos responsables
que desean generar cambios en esta realidad, pero quienes necesitan
información pertinente sobre qué acciones pueden realizar además del cómo,
cuándo, dónde y por qué deben hacerla.
Conciencia y Confluencia persigue
fortalecer actitudes y comportamientos cada vez más responsables en las
audiencias que les permitan satisfacer sus necesidades reales a través de la
toma de decisiones conscientes, transformando así su realidad socio-ambiental
expresándose, por ende, en beneficios tanto individuales como para el
colectivo.
Ejes temáticos y mensajes a difundir
• Conéctate con la Tierra: sensibiliza
sobre la necesidad de la conservación de nuestros espacios y recursos naturales
para el beneficio individual y del colectivo
• Tu Basura, TU RESPONSABILIDAD: enmarca la responsabilidad de los individuos en la
problemática del Manejo de Residuos y Desechos Sólidos (MRDS)
• aiSlarte... te transforma: la
identidad y el sentido de pertenencia se forja a través del autoconocimiento.
Al conocernos como individuos podemos generar lazos empáticos con todo lo que
nos rodean (seres y espacios)
• Creer para Crear: nuestra
capacidad creativa permite romper paradigmas e integrar nuevas tendencias en
las estrategias de educación y comunicación para transformar nuestra realidad
• SER lo que buscas: la
concordancia entre nuestros pensamientos, palabras y acciones deben ser
integrados en nuestra vida pública para despertar la conciencia ciudadana
• Tus acciones EDUCAN: nuestras
acciones (hábitos, comportamientos y actitudes) crean una huella en nuestro
entorno socio-ambiental, por ello debemos transformarnos en seres cada vez más
responsables tanto a nivel individual como colectivo y empresarial.

Liliana Medina Toro
Licenciada en Comunicación Social,
egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, mención Comunicaciones
Publicitarias. Con experiencia en las comunicaciones organizacionales
haciendo énfasis en diferenciación de la imagen de los clientes (sus productos
y servicios) dentro del mercado, a través del desarrollo de estrategias
disruptivas vinculadas al marketing de contenido.
Me enfoco en el fortalecimiento de
la identidad organizacional (empresarial o institucional) de estos, el diseño
de estrategias de acción para consolidar sus proyectos y la creación de
mensajes que transmitan asertivamente sus valores y tendencias.
Profundamente interesada en la
conservación de áreas protegidas y la educación tanto ambiental como ciudadana.
Considero que la publicidad es un importante poder que debe ser usado para
educar a las personas, al igual que para promocionar productos, proyectos y
servicios que beneficien la relación hombre-naturaleza.
Para conocer un poco más de mi trabajo visita:
-----------------------
Se puede hacer uso de cualquier contenido publicado en Conciencia y Confluencia por Liliana Medina Toro siempre y cuando se haga mención del blog, ya que éste y todo su contenido se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.