Si no sabemos quiénes somos, qué nos
motiva, cuáles son nuestros propósitos y metas de vida, cómo podemos pretender sentirnos
bien con nosotros mismos...
Al iniciar esta nota daba
por sentado que la audiencia que podría leerla correspondía a personas cuyas
necesidades fisiológicas: respiración, alimentación, descanso, sexo y
homeostasis -en base a la pirámide de la jerarquización de las necesidades
planteada por Maslow- estaban satisfechas. Sin embargo, al profundizar en el
verdadero significado de cada uno de estos procesos y al observarme me doy
cuenta de que probablemente no es así.

Crisis...
La crisis ambiental está
vinculada a la crisis de valores del ser humano, ésta a su vez se podría
desarrollar por una crisis motivacional/existencial y el origen de todo esto, a
mi parecer, es la crisis de identidad. Si no sabemos quiénes somos, qué nos
motiva, cuáles son nuestros propósitos y metas de vida, cómo podemos pretender sentirnos
bien con nosotros mismos, que exista armonía entre nuestros pensamientos,
palabras y acciones o que haya empatía entre los miembros de nuestras
comunidades o país.
Entonces, debemos
transformar nuestras rutinas y hábitos en relación a esos procesos para
convertirnos en un SER cada vez más CONSCIENTE, ya que si nuestras bases están satisfechas
“a medias” es evidente que el resto de
los escalafones de la pirámide estarán igual. Dando pie a fortalecer el estrés,
desmotivación, inconformidad y violencia, muy propios de esta época.
Dedícate tiempo a observar cómo "satisfaces" tus necesidades más básicas, empezando por la respiración...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario